De la fragilidad al brillo: la generación de cristal y la educación universitaria / Víctor H. Palacios Cruz

 


En este verano que nos quema como si corriéramos sin salida por el interior de una acería en plena actividad, nada más ingrato que almorzar, en la pausa del trabajo, casi atragantándose por culpa del calor multiplicado por un techo mal elegido y peor instalado en la cafetería de mi universidad. Mientras corren ríos de sudor, no hay calma para saborear los alimentos ni para el disfrute que honre la charla con otros comensales.

Sin embargo, nunca sentí tanta sofocación como cuando compartí la mesa con dos colegas que pronunciaron ciertos comentarios amargos que me dejaron luego una sensación indigesta y pesarosa. “Los chicos atraviesan serias dificultades…”, decía yo, en seguida interrumpido: “nada que ver, Víctor, son unos jóvenes banales, no tienen aguante, no leen nada, se quejan de todo y paran mirándose en el celular. Son la «generación de cristal», pues.”

Cuando partieron y me quedé solo, acabé mi almuerzo como el niño sin apetito al que obligan a terminar su plato y no dejar a la vista ni un solo grano de arroz. Me incorporé y busqué a prisa un baño donde mojarme la cara y aliviar, con el agua refrescante y purificadora, mi ánimo ensombrecido y mi andar cabizbajo, los oídos aún taponados por el eco de la resignación de mis compañeros de mesa.



Al mirarme a la cara en el espejo, me preguntaba por qué insisto entonces en dar mis clases, a qué vengo cuando siento el corazón palpitante en el comienzo de una cita con mi público, por qué gasto hasta el último resto de mis fuerzas hilando entre las mesas de mis muchachos razonamientos, anécdotas e interrogantes con que volver toda el aula una ventana que da al mundo y, a la vez, un espejo donde vernos en medio de él.

Mi esposa –amorosamente– cuestiona la rapidez con que entrego mi afecto a gente que apenas conozco, para luego recibir de vuelta la indiferencia y la deslealtad. Y recuerdo entonces la justificación literaria del poeta Hölderlin: “las olas del corazón no estallarían en tan bellas espumas ni se convertirían en espíritu si no chocaran con el destino, esa vieja roca muda”.

Efectivamente, siempre acudo a cada sesión de mis asignaturas en la universidad con la mano extendida, la sonrisa redonda y el habla febril. La suma de los reveses de todos los estudiantes de mi larga trayectoria académica no alcanza para llevarme a regatear la alegría al enseñar ni para menguar la altura del fuego que se enciende cada vez que tengo delante unos rostros que en lo sucesivo me regalarán, si no un diálogo feliz, al menos su magnánima compañía durante una senda compartida.



¿Son los alumnos de los últimos años los más académicamente limitados que he tenido en toda mi vida? No negaré que, sobre el papel de las evaluaciones que propongo, con preguntas que buscan recoger debates y argumentaciones desplegados en las clases, compruebo una capacidad decreciente de escritura, composición de ideas, memoria de contenidos y personalidad expositiva. Ello coincide con la necesidad que experimento de aumentar mis esfuerzos pedagógicos y la introducción de trucos retóricos, gestos corporales y notas de amenidad que favorezcan la fijación de las ideas, en la comprensión primero personal e intuitiva, luego confirmada por la bibliografía neurocientífica, de que el acompañamiento emocional positivo acrecienta la huella del trabajo intelectual.

Todo lo cual parece confirmar lo que sostenían mis colegas de aquel almuerzo, así como las observaciones que se leen en ensayos eruditos y artículos de prensa: que se trata de adolescencias nacidas después del año dos mil profundamente debilitadas en su rendimiento cognitivo y la persistencia de su capacidad de acción, así como volátiles en su percepción sensorial y su consistencia emocional.

De acuerdo. Pero hay una vertiente de los hechos cuya omisión vuelve estas adjetivaciones cuando menos discutibles por abstractas e incompletas. Me refiero a que, como decía uno de mis profesores universitarios de historia en Piura, Pedro Rodríguez, “ningún ser humano está atrapado por su tiempo, como tampoco escapa del todo a él”. En ese sentido me anticipo a decir que lo que está hecho de cristal no es la generación de adolescentes que llenan los recintos escolares y universitarios, sino nuestra época, respecto de la cual, sin duda, todos los mayores tenemos mucha responsabilidad por acción o por omisión.



Para empezar, así como la cultura popular ha cambiado y posee otros medios que plantean una relación nueva que no es la que tuvimos décadas atrás con la música, los libros y las películas, así también la enseñanza ha quedado rezagada al mantener el diseño de espacios y metodologías para una audiencia que ya no es la que los inspiró en su momento. Una audiencia que, ante todo, ya no debería ser solo “audiencia”, sino una concurrencia participativa que juega, como compruebo en mis clases de filosofía, un papel que alimenta y marca el curso de las ideas.

Pero, más allá de todo ello, hay tres variables que condicionan, sin ahogarlo, el desempeño estudiantil cuando menos en esta parte del mundo, en el norte del Perú, y que es ineludible contemplar someramente siquiera.

 

Una variable universal

No fueron los chicos que vienen a las aulas los que concibieron y desarrollaron las tecnologías que ahora los fascinan y levantan, pareciera, un velo entre sus sentidos y todo lo demás. No fueron ellos los que decidieron las funciones adictivas de las redes sociales declaradas por sus propios creadores. No los eximo de toda culpa, por supuesto, y más bien les digo en mis aulas que lo que seamos mañana como humanidad no es algo que sucederá, sino algo que ahora mismo estamos decidiendo con nuestras rutinas y nuestras preferencias.

La migración de contenidos y la generación de nuevos mecanismos de interacción en el medio digital, a través de dispositivos cada vez más accesibles, habría igualmente sacudido los nervios de los adultos que ahora recriminamos a otros su desapego de la lectura y de todo lo que exija detenimiento, su volubilidad afectiva y la inseguridad devoradora que causa la conciencia de que sus caras se exponen a otros millares de ojos que, como los suyos, comparan y aprovechan todas las posibilidades de alteración visual y ocultamiento en la comunicación.



Ignoro si este desbarajuste de nuestro poder de atención, aun con el contrapeso de una creciente aptitud para la asociación y el salto, es una regresión de impredecibles consecuencias para la cultura, o más bien un largo período de transición hacia un talante más integrado, abierto y relacional. Mientras tanto, es justo decir que la niñez y la pubertad conforman precisamente la población más vulnerable sobre cuyas manos hemos puesto una tentadora variedad de tecnologías que, finalmente, obligan de manera imperiosa no a formular calificativos sino a reconsiderar los términos de la educación y la crianza.

 

Una variable temporal

La crisis sanitaria mundial provocada por la expansión del coronavirus ha sido, para todos en mayor o menor grado, un cataclismo que sin haber activado aún modificaciones políticas y sociales que conduzcan a una existencia más ética y económicamente más saludable, en cambio sí han dejado nuestros cuerpos y nuestras psicologías arrasados por un alud. Unos meses de cuarentena y encierro en la inmaterialidad virtual de la educación y el trabajo, han agudizado los efectos de la privación del aire puro, de la irreemplazable oxitocina de la interacción personal y del múltiple estímulo del desplazamiento exterior.

Mis alumnos admiten que aprendieron muy poco a lo largo de ese camino triste de desarreglos de sueño y presión emocional, dentro de una esfera familiar brutalmente acosada por la angustia económica, el dolor físico, el miedo a la muerte, el miedo a la información, el luto mal vivido y la incertidumbre laboral. Y celebran la vuelta a una presencialidad que, por contraste, confina la eficacia del entorno virtual a necesidades muy puntuales y a áreas bastante reducidas de la comunicación y la enseñanza.



Por tanto, los alumnos que recibimos en la universidad han llegado aquí sin haberlo merecido. Los hemos engañado, y hay que decirlo sin paliativos. Aquí están, desarmados de numerosos aprendizajes esenciales. A cambio de ello, han llegado con los corazones estrujados pero anhelantes del fenómeno inimitable de la palabra acogedora y amable que les debemos, y con todo derecho sensibles al regaño y el desprecio que ya han conocido por demasiado tiempo durante su enclaustramiento digital.

 

Una variable local

Por si lo anterior no bastara para describir lo que vivimos, hay que añadir que los jóvenes residentes en el Perú deambulan entre la inocencia y el desconcierto a la sombra de una educación en un franco estado de catástrofe del que tampoco son culpables y que explica, y agrava, su clamoroso déficit de competencias lingüísticas, lógicas, cívicas y hasta deportivas.

Abrevio la genealogía del desastre, de esta comedia de la enseñanza que es nuestra penosa realidad.

Durante la dictadura de Alberto Fujimori, un funesto decreto presidencial dispuso la libertad para crear instituciones universitarias simplificando drásticamente los requerimientos de recursos técnicos y humanos que acrediten una educación de calidad. Se produjo una explosión de universidades y, con ello, su irremediable devaluación. Tenemos cuatro o cinco veces más universidades que varios países europeos que, sin embargo, duplican o triplican nuestra población, e indubitablemente no tenemos un nivel de conocimiento científico y humanístico que lo refleje y que compita, incluso, con el de algunos países de nuestra región.

El ambiente de muchas de nuestras universidades -lo digo sin temor- es en muchos casos una dispersión de islas de abnegación y ejemplaridad rodeadas por pantanos de mediocridad, burocratismo, servilismo laboral y deshonestidad intelectual. Un clima semejante de infranormalidad no puede sino intoxicar los pulmones adolescentes, en cuyo interior anidan agentes nocivos de astucia y subsistencia que más temprano que tarde engendrarán conductas no precisamente contributivas para la sociedad que aguarda su desempeño, su rectitud y sus talentos.

Ingresar en una universidad, me lo dicen los mismos muchachos, es cada vez más sencillo. La selectividad es una parodia en toda regla. Si en otro tiempo varios alumnos se disputaban una plaza en una de las pocas universidades de su ciudad, ahora por el contrario varias universidades-empresa se disputan el dinero de los padres de un colegial por medio de auténticas redadas que capturan a chiquillos de 15 o 16 años que, por el amor de Dios, tienen tan pocas posibilidades de saber quiénes son y, más aún, de elegir sólidamente una carrera profesional.

A propósito, quién podrá decirme ahora que para ellos es más fácil tomar una decisión y dirimir un camino que transita delante de una aplastante oferta de propuestas, cada cual más atractiva que la otra, al elegir una serie de televisión o una música en streaming, o debatirse entre innumerables llamados de las redes sociales e Internet en general, frente a las solo dos o cinco opciones que yo manejaba cuando era muy joven y quería poner la televisión, comprar un periódico o ir al cine.  



Conclusión 

Estas tres variables contienen más elementos y derivados que abordar, pero no hace falta seguir. Más bien, la oscuridad que proyectan juntas estas tres montañas vuelve más asombroso que por sus laderas avancen unas lentas lucecitas que no se apagan ni con el viento más adverso ni con el resuello del andar cuesta arriba. Todo el panorama siniestro en que crecen nuestros muchachos me ha permitido entender que muchos de ellos merecen mucho más que el veinte de nota que se han ganado en algunos exámenes verdaderamente dignos de una antología de la educación.

El recuerdo de todos ellos me consuela. Le da sentido y aliento al trabajo bien hecho que, en los pocos buenos profesores que conozco, resiste la falta del legítimo incentivo salarial, institucional y social.

Lo siento, amigos y colegas, pero hay una pregunta que me cuesta callar. Si el encuentro con los matriculados en nuestras asignaturas no despierta nuestras pulsaciones; si no aguardamos nada del relato, el teorema o el ejercicio que vamos a impartir; y si, peor aún, tenemos de antemano una imagen peyorativa y condenatoria de nuestro público, ¿qué sentido tiene preparar y dar una clase? ¿Con qué energía puede hacer su tarea el docente que no disfruta su oficio, que no adora el tema que va a contar y que, sobre todo, no consiente en su alma un mínimo aprecio por quien va a recibir el efecto de su discurso, de sus movimientos y de su voz a veces rota y exhausta?

Si enseñar es, como pienso, “señalar hacia arriba y hacia adelante, y no hacia uno mismo”, no hay impulso alguno que lleve a los alumnos más lejos que nosotros si no existe un poco de fe en sus posibilidades y confianza en la acción que dirigimos hacia ellos. Con los años aprendí que, en rigor, la enseñanza presupone un amor profundo por la vida de los jóvenes, puesto que lo que importa es la elevación de sus pasos y no la veneración de nuestro ego. Sin cariño de por medio, la comunicación de ideas y habilidades se convierte en un insípido consumo de materiales y contenidos, en una transacción en la que los participantes son piezas sustituibles.

Para colmo, la obsesión administrativa de escuelas y universidades, espoleada por el espejismo de los ránkings y los estándares, agota la energía que debe preservarse para el acto supremo y determinante de la actividad en el aula, el taller, el laboratorio o el trabajo de campo. A poco de recibir el Premio Nobel de literatura, Albert Camus escribió a su profesor Germain: “sin la mano afectuosa que tendió al pobre niñito que era yo, no hubiese sucedido nada de esto”. Si a nuestro alrededor, los jóvenes nos parecen de cristal, debe ser porque nos confunde un reflejo, el destello titilante que está esperando de nosotros mucho más que otras generaciones esperaron de sus maestros para adquirir lo que todo semejante merece tener y lo que siempre existe en el interior de todo ser humano: el brillo de un diamante.

Comentarios

  1. ¡¡Me alegra haberme encontrado con este artículo!! Sin duda, los universitarios de "la generación de cristal", estamos experimentando la educación de una manera muy distinta a nuestros antecesores (docentes). Y aunque en la actualidad contamos con grandes facilidades que nos otorga la tercnología, también hemos sido interrumpidos de esa conexión humana que nos brinda el contacto que implica una clase presencial a causa del Covid-19.
    Dicho esto, cabe mencionar que en nuestro regreso a la presencialidad, también hemos podido advertir la gran deficiencia educativa que existe en muchas universidades. La cual es causada generalmente por los métodos de educación que emplean algunos de nuestros docentes; ya sea al momento de desarrollar sus clases o en sus mecanismos de evaluación.
    Nos han sorprendido con sus formas no tan amigables de impartirnos su conocimiento, no obstante, no creo que sea lo adecuado buscar un culpable a estas alturas, pues todos somos en parte responsables, es por eso que deberíamos reconocer nuestra evolución y adaptarnos a los distintos cambios que traen las nuevas generaciones para mejorar entorno a ello.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Precisamente tu comentario, estupendamente construido y sólido como una roca, a parte de valioso testimonialmente, es una señal de esa parte de mi experiencia que atesoro y que me llena de una esperanza indeclinable, tal como cuento en el texto, que hace instantes acabo de pulir un poco más. Gracias por darle vida a mis clases, y ahora también a este otro modo de encuentro y comunicación que es este blog

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La amistad según Michel de Montaigne (1533-1592) / Por: Víctor H. Palacios Cruz

Una pequeña historia de Navidad (de Eduardo Galeano)

¿Cuánto nos representa a todos “El hombre de Vitruvio”? Discusiones y reflexiones en torno al célebre dibujo de Da Vinci / Por: Víctor H. Palacios Cruz

¿Por qué lloramos cuando vemos las fotos de nuestros hijos más pequeños? / Víctor H. Palacios Cruz

Carta de despedida a mis alumnos / Por: Víctor H. Palacios Cruz

La Máquina de Ser Otro: las relaciones humanas y las fronteras del yo. Por Víctor H. Palacios Cruz