Una pequeña historia de Navidad (de Eduardo Galeano)


En El libro de los abrazos (México, Siglo XXI, 2003, p. 58), el uruguayo Eduardo Galeano dejó esta breve historia que salta a la mente cada vez que se ve a un niño solito y tan pequeño por la calle. Cerrando los ojos un instante sobre la mesa navideña y familiar, los abrazaremos largamente a todos.

"Nochebuena"
Fernando Silva dirige el hospital de niños, en Managua.
En vísperas de Navidad, se quedó trabajando hasta muy tarde. Ya estaban sonando los cohetes, y empezaban los fuegos artificiales a iluminar el cielo, cuando Fernando decidió marcharse. En su casa lo esperaban para festejar. Hizo una última recorrida por las salas, viendo si todo quedaba en orden, y en eso estaba cuando sintió que unos pasos lo seguían. Unos pasos de algodón: se volvió y descubrió que uno de los enfermitos le andaba detrás. En la penumbra, lo reconoció. Era un niño que estaba solo. Fernando reconoció su cara ya marcada por la muerte y esos ojos que pedían disculpas o quizá pedía permiso.
Fernando se acercó y el niño lo rozó con la mano:
–Decile a… –susurró el niño–. Decile a alguien, que yo estoy aquí.
[De El libro de los abrazos]

Comentarios

  1. ¡Qué historia tan entrañable! Tiene ese espíritu navideño que nos recuerda la importancia de los pequeños gestos y la calidez humana. Me gusta cómo logras transmitir emoción en tan pocas palabras, haciendo que el lector se sienta parte del momento. ¿Qué te inspiró a escribirla? ¡Definitivamente una lectura perfecta para estas fechas!

    _________________________________________________-
    Conoce que es shopper

    ResponderBorrar
  2. La historia no es mía, sino del autor citado. Me extraña su comentario, disculpe

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La amistad según Michel de Montaigne (1533-1592) / Por: Víctor H. Palacios Cruz

¿Por qué lloramos cuando vemos las fotos de nuestros hijos más pequeños? / Víctor H. Palacios Cruz

Carta de despedida a mis alumnos / Por: Víctor H. Palacios Cruz

Escribir con los pies: las relaciones entre el caminar y el pensar / Víctor H. Palacios Cruz

¿Cuánto nos representa a todos “El hombre de Vitruvio”? Discusiones y reflexiones en torno al célebre dibujo de Da Vinci / Por: Víctor H. Palacios Cruz