La tiranía del cuerpo ideal / De forma et vita. La arquitectura en la relación de lo vivo con lo no vivo

Cualquier modesta alegría en estos días inciertos –y duros laboralmente– se tiene el deber de disfrutarla mucho, y compartirla también. Acaba de publicarse en España un libro titulado De forma et vita. La arquitectura en la relación de lo vivo con lo no vivo (Sevilla, Ediciones Athenaica, 2020). Un volumen colectivo bajo la coordinación del arquitecto Carlos Tapia Martín, que incluye un capítulo mío titulado “La desmaterialización de una hipotética post-humanidad. Un examen del transhumanismo”. Comparto con los lectores del blog un fragmento de este capítulo y el enlace para quienes estuvieran interesados en adquirir el libro. Dice Carlos Tapia en el prólogo: “las repercusiones de la artificialidad de la vida, en un proceso que se autonombra como Transhumanista , son estudiadas por el filósofo peruano Víctor Hugo Palacios. Para él, lo importante no es reflexionar sobre las posibilidades técnicas del transhumanismo , sino más bien sus implicaciones antropológicas desde una mir...