Sheherazada, el contar historias y el streaming / Víctor H. Palacios Cruz
Sheherezade y el sultán Shariar , Ferdinand Keller (1880). Sobre el control menos remoto entre nuestros dispositivos, la yema de un solo dedo –en un abracadabra más asombroso que la alfombra voladora o el “ábrete sésamo”– adelanta la noche que antes nos resignábamos a esperar y obliga a Sheherezada a quedarse afónica dándole play al capítulo próximo de una serie y, luego, al que le sigue y así hasta el infinito o hasta que el peso del sueño nos sepulte. Cada noche es mil y una noches, y hasta la novedad irresistible de una serie de estreno, con la artillería de su publicidad insistente, somete a Sheherezada a la abusiva merced de nuestros insomnios. El hábito de contar historias es, también, como cuentan antropólogos, historiadores y filósofos, la fundación de una sociedad, la formación de una pertenencia y la creación de una identidad. Como sugirió Yuval Noah Harari hace unos años en su ensayo Sapiens , gracias a la repetición en el tiempo y el viaje de nuestras ficc...