“Si esto es un hombre”. Primo Levi: sobrevivir a un campo de concentración / Por: Víctor H. Palacios Cruz

Fotografía de Francisco Boix en un campo de concentración de Mauthausen. Primo Levi (1919-1987) fue un militante italiano antifascista que en 1943 fue capturado por las fuerzas de Mussolini y entregado a los nazis por su identificación de judío. Recluido en el campo de Monowitz, anexo a Auschwitz, Levi fue uno de los 20 sobrevivientes entre centenares de cautivos. Dos años después de su liberación en 1945 publicó Si esto es un hombre , el primero de sus libros que abordan el horror de lo vivido, y uno de los testimonios más indispensables y lúcidos sobre la degradación y la dignidad. Cuarenta años más tarde, se arrojó por unas escaleras en un todavía confuso acto de suicidio. El solo título Si esto es un hombre sugiere un crudo examen de la destrucción deshumanizante que sufrieron la víctimas del odio nazi, mayormente a causa de un antisemitismo que, como recordó Hannah Arendt, tuvo sus resortes en las interpretaciones seudocientíficas del evolucionismo en el siglo XIX así...