"Solo para fumadores" de J. R. Ribeyro y la fugacidad de la existencia / Víctor H. Palacios Cruz

Comparto un fragmento de mi conferencia "El orden de las rosas. "Silvio en El Rosedal" y el anhelo de saber en J. R. Ribeyro", organizada por El Club Ribeyro y difundida el reciente 28 de diciembre de 2020, y que alude a otro de los relatos cumbre de la obra narrativa del autor de La palabra del mudo . Nada ayuda tanto a aligerar el paso del tiempo y el espacio, y nada nos eleva mejor por encima de nuestra ruta áspera sobre la Tierra como aquellas gracias creadas por los grupos humanos más diversos: el contar historia y la música. Una vida gris y anhelante fluye, sin embargo, cuando cada punto de su trayecto se ocupa con sonidos y palabras. Por ejemplo, las canciones nos ayudan a atravesar distintas duraciones sin notoriedad, y vuelven llevaderos los tramos de la espera, la longitud de una travesía, el arduo trabajo en el campo bajo el sol o el dulce pasear a un bebé hasta su sueño. Al respecto hay una hermosa anécdota en el Decameron de Bocaccio que Ítalo Calv...