“¡¿Acaso no somos gente?!” 20 años del Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (reflexión y selección de citas) / Víctor H. Palacios Cruz

Nuestro país tiene un problema: posee territorio, leyes, historia y bellos símbolos. Pero él mismo no existe. 200 años luego de la Independencia, cortamos un lazo y olvidamos hacer algo con lo que quedó desenlazado. Olvidamos construir una comunidad cuyos miembros, desde su variada pertenencia geográfica y cultural, tuvieran sin excepción no solo los mismos derechos y servicios, sino también una voz que, en la marcha del conjunto, tuviera el mismo volumen que las de todos los demás. Causa dolor el verse rodeado por gente, incluso de buen corazón, que cree que ya hay progreso cuando en la ciudad prospera un centro comercial, sin importar que alrededor y más allá otros compatriotas carezcan de una posta de salud o una escuela en buenas condiciones. Para muchos, el acto cometido por un negro, un serrano o un venezolano es más delito que el perpetrado por personas de otras condiciones. Para ellos, es cierto el dolor sufrido por residentes en Lima y otras capitales costeñas y, en cam...